En el mundo de la nutrición, existen muchos mitos que pueden llevar a confusión. ¿Es cierto que comer después de las 8 de la noche engorda? ¿Los carbohidratos son el enemigo? ¿Se puede perder peso sin hacer ejercicio? En Nu3cion, nutricionista en Móstoles, desmentimos algunos de los mitos más comunes y te explicamos cómo llevar una alimentación saludable basada en la evidencia científica.
Mito 1: “Los carbohidratos engordan”
Uno de los mitos más extendidos en la alimentación es que los carbohidratos son los culpables del aumento de peso. Sin embargo, los carbohidratos son una fuente de energía fundamental para el cuerpo, especialmente si realizas actividad física.
✅ Verdad: No todos los carbohidratos son iguales. Mientras que los refinados (bollería, pan blanco, cereales azucarados) pueden afectar negativamente la salud, los carbohidratos complejos (avena, legumbres, arroz integral, patata) son esenciales para un buen rendimiento y una alimentación equilibrada.
Si practicas deporte, un nutricionista deportivo en Móstoles puede ayudarte a elegir los mejores carbohidratos para optimizar tu energía y recuperación muscular.
Mito 2: “No se debe comer después de las 8 de la noche”
Muchas personas creen que comer tarde en la noche hará que aumenten de peso, pero lo cierto es que el metabolismo no se “apaga” en un horario determinado.
✅ Verdad: Lo que realmente influye en el peso es el total de calorías consumidas a lo largo del día y la calidad de los alimentos. Comer tarde no es el problema, sino qué comes y en qué cantidad. Si tu última comida es equilibrada y adaptada a tus necesidades, no hay problema en cenar más tarde.
Mito 3: “Los productos light son más saludables”
El término “light” no siempre significa que un producto sea más saludable. De hecho, muchos de estos productos tienen menos grasa, pero contienen más azúcares o edulcorantes para mejorar su sabor.
✅ Verdad: Lo importante es leer las etiquetas nutricionales y asegurarse de que los ingredientes sean naturales y saludables. Un dietista en Móstoles puede enseñarte a identificar qué alimentos realmente benefician tu salud.
Mito 4: “Hacer más comidas al día acelera el metabolismo”
Durante años se ha dicho que hacer 5 o 6 comidas al día acelera el metabolismo y ayuda a perder peso, pero esto no es del todo cierto.
✅ Verdad: Lo que importa no es el número de comidas, sino la cantidad total de calorías y la calidad de los alimentos. Algunas personas funcionan mejor con varias comidas pequeñas, mientras que otras prefieren hacer 2 o 3 comidas más completas. Lo importante es encontrar el patrón que mejor se adapte a tu cuerpo y estilo de vida.
Mito 5: “Para perder peso hay que eliminar todas las grasas”
Muchas personas eliminan completamente las grasas de su dieta pensando que esto les ayudará a perder peso, pero no todas las grasas son malas.
✅ Verdad: Existen grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate, frutos secos, aceite de oliva y pescado azul, que son esenciales para la salud del cerebro, el corazón y las hormonas. Lo que debemos evitar son las grasas trans y las grasas saturadas en exceso.
Si tienes dudas sobre qué tipo de alimentación seguir para perder peso de forma saludable, un dietista deportivo en Móstoles puede ayudarte a encontrar el equilibrio perfecto.
Conclusión: ¿Cómo puede ayudarte un nutricionista en Móstoles?
Si quieres mejorar tu alimentación y adoptar hábitos saludables sin caer en mitos, un nutricionista en Móstoles te ofrecerá un plan personalizado basado en ciencia y adaptado a tus necesidades.
En Nu3cion, dietista en Móstoles, te ayudamos a mejorar tu alimentación, optimizar tu rendimiento deportivo y alcanzar tus objetivos de salud de manera efectiva y sostenible.
Reserva tu consulta y empieza a mejorar tu alimentación hoy mismo. ¡Tu salud lo agradecerá!